Tipos de brackets

You are here:

En la actualidad, la ortodoncia ha avanzado significativamente, ofreciendo diversas opciones de brackets para corregir la alineación dental. En Orthoquick, clínica dental en Madrid, sabemos que elegir el tipo de ortodoncia adecuado es una decisión importante. Por eso, en este artículo, te explicaremos los diferentes tipos de brackets disponibles, sus ventajas y las diferencias en el tratamiento.

¿Qué son los brackets y para qué sirven?

Los brackets son dispositivos ortodóncicos diseñados para corregir la posición de los dientes y mejorar la mordida. Se adhieren a cada diente y, mediante el uso de arcos y ligaduras, aplican fuerzas controladas para mover los dientes progresivamente hasta la posición deseada.

Existen distintos tipos de brackets, cada uno con características específicas en cuanto a estética, comodidad, duración del tratamiento y coste.

Tipos de brackets y sus características

A continuación, analizamos los principales tipos de brackets que ofrecemos en nuestra clínica dental en Madrid:

Brackets metálicos

Son los más tradicionales y ampliamente utilizados debido a su resistencia y eficacia.

✅ Ventajas:

  • Son los más económicos.
  • Altamente resistentes a fracturas.
  • Eficaces en el tratamiento de cualquier tipo de maloclusión.

❌ Desventajas:

  • Son los más visibles, lo que puede generar preocupación estética en algunos pacientes.
  • Pueden causar leves molestias al inicio del tratamiento debido al roce con la mucosa bucal.

¿Para quién se recomiendan?
Son ideales para niños, adolescentes y adultos que buscan una opción económica y eficaz sin importar la estética.

Brackets estéticos (cerámicos o de zafiro)

Estos brackets están diseñados para ser menos visibles que los metálicos, ya que se fabrican con materiales transparentes o del color del diente.

✅ Ventajas:

  • Son más discretos que los metálicos.
  • Ofrecen un resultado eficaz similar al de los brackets tradicionales.

❌ Desventajas:

  • Son más frágiles y pueden romperse con más facilidad.
  • Suelen ser más costosos que los brackets metálicos.
  • En el caso de los brackets cerámicos, pueden mancharse con el tiempo si no se mantiene una buena higiene dental.

¿Para quién se recomiendan?
Para adultos y adolescentes que desean una opción más estética sin recurrir a alineadores invisibles.

Brackets de autoligado

Este tipo de brackets no requiere el uso de ligaduras elásticas, ya que cuentan con un mecanismo de cierre que sujeta el arco.

✅ Ventajas:

  • Reducen la fricción, permitiendo movimientos dentales más rápidos.
  • Menos citas en el dentista, ya que requieren menos ajustes.
  • Generan menos molestias en los dientes y encías.

❌ Desventajas:

  • Su coste es más elevado que el de los brackets convencionales.
  • Aunque algunos modelos son estéticos, los de metal siguen siendo visibles.

¿Para quién se recomiendan?
Pacientes que buscan una opción más cómoda y eficiente con menor tiempo de tratamiento.

Brackets linguales

Los brackets linguales funcionan igual que los convencionales, pero con una gran diferencia: se colocan en la cara interna de los dientes, lo que los hace completamente invisibles desde el exterior.

✅ Ventajas:

  • Son la opción más estética dentro de los brackets, ya que no se ven.
  • Son altamente eficaces para corregir problemas de alineación dental.
  • Ideales para personas que desean ortodoncia discreta sin usar alineadores.

❌ Desventajas:

  • Son más costosos que los brackets tradicionales.
  • Pueden generar molestias en la lengua al inicio del tratamiento.
  • La higiene bucal puede ser más complicada debido a su ubicación.

¿Para quién se recomiendan?
Personas que desean una ortodoncia invisible sin recurrir a alineadores removibles.

Alineadores invisibles (Invisalign y similares)

Los alineadores invisibles son férulas transparentes hechas a medida que se cambian cada pocas semanas para mover los dientes gradualmente.

✅ Ventajas:

  • Son prácticamente invisibles, ofreciendo la mejor opción estética.
  • Se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes.
  • Suelen ser más cómodos que los brackets, ya que no hay alambres ni ligaduras que causen rozaduras.

❌ Desventajas:

  • Son más costosos que la mayoría de los brackets.
  • Requieren compromiso del paciente, ya que deben usarse al menos 22 horas al día.
  • No son la mejor opción para casos muy complejos de ortodoncia.

¿Para quién se recomiendan?
Adultos y adolescentes responsables que buscan una opción estética y cómoda.

Comparación de la duración del tratamiento según el tipo de ortodoncia

La duración del tratamiento ortodóncico varía según el tipo de brackets, la complejidad del caso y la constancia del paciente en seguir las recomendaciones del ortodoncista.

Tipo de bracketsDuración aproximada del tratamiento
Brackets metálicos18 – 24 meses
Brackets cerámicos o de zafiro18 – 30 meses
Brackets de autoligado12 – 24 meses
Brackets linguales18 – 36 meses
Alineadores invisibles12 – 24 meses (dependiendo del caso)

Si bien los brackets de autoligado y los alineadores invisibles pueden reducir el tiempo de tratamiento en algunos casos, todo depende de la respuesta del paciente y la complejidad del problema dental.

Orthoquick, especialistas en ortodoncia en Madrid

Cada tipo de brackets tiene ventajas y desventajas, y la mejor elección dependerá de tus necesidades estéticas, económicas y del tiempo de tratamiento que estés dispuesto a asumir.

Si quieres mejorar tu sonrisa con el mejor tratamiento ortodóncico, en Orthoquick contamos con especialistas en ortodoncia que te asesorarán en cada paso del proceso.

¡Agenda tu primera consulta gratuita y descubre la mejor opción para ti!