Ortodoncia invisible: respuestas actuales a las preguntas más buscadas

You are here:

¿Estás pensando en corregir tu sonrisa pero dudas sobre si la ortodoncia invisible es la mejor opción para ti?

La ortodoncia invisible se ha convertido en una de las alternativas más demandadas para alinear los dientes sin recurrir a los brackets tradicionales. A través de alineadores transparentes y removibles, este tratamiento permite corregir la posición dental de forma discreta, cómoda y eficaz.

En Orthoquick Clínica Dental en Madrid, somos expertos en tratamientos de ortodoncia y en este artículo resolvemos las 10 preguntas más frecuentes que los pacientes nos hacen antes, durante y después del tratamiento con ortodoncia invisible.

Las preguntas más frecuentes sobre ortodoncia invisible en 2025

1. ¿Qué es mejor la ortodoncia invisible o los brackets?

Depende del caso. En cuanto a eficacia, la ortodoncia invisible es tan buena como los brackets, siempre que el paciente use los alineadores el tiempo recomendado (entre 20 y 22 horas al día), además, la duración del tratamiento es más corta (entre 6 y 12 meses) que el de los brackets.

Aunque los brackets siguen siendo más indicados para casos muy complejos o con movimientos radiculares amplios, la ortodoncia invisible ha igualado gran parte de sus resultados en la mayoría de tratamientos.

2. ¿Qué problemas puede corregir la ortodoncia invisible?

Los alineadores invisibles corrigen la mayoría de los problemas de alineación y mordida, como:

  • Dientes apiñados o torcidos

  • Espacios o diastemas

  • Sobremordida o mordida abierta

  • Mordida cruzada o desalineación entre maxilares

Cuando la descompensación ósea es severa, puede requerirse una fase previa o complementaria con ortodoncia fija o incluso cirugía ortognática, pero la ortodoncia invisible cubre actualmente la mayoría de los tratamientos dentales estéticos y funcionales.

3. ¿Puedo usar ortodoncia invisible si tengo enfermedad periodontal o implantes?

Sí, en la mayoría de los casos. Los alineadores pueden ser incluso más seguros para pacientes con periodontitis estabilizada, ya que se retiran para cepillarse y permiten mantener una higiene bucal más completa.

El ortodoncista debe valorar la estabilidad del hueso y la movilidad dental antes de iniciar el tratamiento.

Si hay implantes, los dientes naturales pueden moverse sin problema; los implantes se mantienen fijos y el movimiento se planifica para respetarlos. Por tanto, la ortodoncia invisible es perfectamente compatible con implantes, si se realiza bajo control profesional.

4. ¿Invisalign y ortodoncia invisible son lo mismo?

“Invisalign” es una marca comercial de alineadores invisibles, la más conocida a nivel mundial. El término “ortodoncia invisible” hace referencia al tipo de tratamiento en general, independientemente del fabricante. Existen varias marcas que utilizan sistemas similares basados en la tecnología digital y la planificación 3D.

5. ¿Qué diferencias hay entre Invisalign, Spark, Impress o Dr. Smile?

Las diferencias principales están en el tipo de material, la personalización y el seguimiento clínico.

  • Invisalign: pionero en alineadores, utiliza el material SmartTrack, con gran precisión y control de movimiento.

  • Spark: destaca por su transparencia y resistencia a las manchas.

  • Impress y Dr. Smile: ofrecen tratamientos con mayor componente remoto, aunque la revisión presencial con un ortodoncista especializado sigue siendo clave para asegurar buenos resultados.

En Orthoquick Madird, utilizamos sistemas digitales avanzados, con control profesional constante, para garantizar eficacia y seguridad en cada etapa del tratamiento.

¿Tienes dudas? ¡Llámanos y contestaremos a todas tus preguntas!

6. ¿Qué hago si pierdo o rompo un alineador?

Lo ideal es contactar de inmediato con tu ortodoncista. Según el momento del tratamiento, puede recomendarte pasar al siguiente alineador o repetir el molde perdido.

Nunca debes dejar de usar los alineadores más de unas horas, ya que los dientes pueden retroceder parcialmente en su posición. Guardar siempre el alineador anterior es una buena práctica para emergencias.

¿Quieres que un especialista valore tu caso sin compromiso?

¡Llama a Orthoquick y pide cita!

7. ¿Los resultados son para siempre o los dientes pueden volver a moverse?

Después del tratamiento, es fundamental usar retenedores. Los dientes tienen memoria y tienden a volver a su posición original si no se estabilizan correctamente. Los retenedores pueden ser fijos (un fino alambre por detrás de los dientes) o removibles (similares a un alineador).

Con un buen mantenimiento y revisiones periódicas, los resultados pueden durar toda la vida.

8. ¿Se puede combinar la ortodoncia invisible con otros tratamientos dentales?

Sí, de hecho, suele integrarse dentro de un plan de tratamiento global. Puede combinarse con blanqueamientos dentales, tratamientos periodontales, colocación de carillas o incluso implantes.

Lo importante es que la secuencia esté planificada por el ortodoncista y el resto del equipo odontológico para lograr una armonía estética y funcional completa.

9. ¿Cuándo es necesario colocar brackets en vez de alineadores?

En casos de rotaciones severas, movimientos verticales grandes o alteraciones óseas importantes, los brackets pueden ofrecer un control más directo y rápido del movimiento dental.

Sin embargo, la mayoría de los casos moderados y leves se pueden resolver con alineadores invisibles, especialmente con la tecnología actual.

Llámanos y concierta una cita, un especialista valorará tu caso para darte un diagnóstico personalizado.

10. ¿La ortodoncia invisible es adecuada para casos complejos?

Sí, aunque depende del diagnóstico. Los sistemas actuales permiten realizar movimientos tridimensionales muy precisos, incluso con el uso de aditamentos o elásticos intermaxilares.

La planificación digital avanzada permite prever el resultado final antes de comenzar, lo que facilita la corrección de mordidas complejas con resultados predecibles y estables.

Consejos para elegir tu clínica y tu sistema de alineadores

Asegúrate de que el ortodoncista esté certificado en el sistema que utiliza, que ofrezca seguimiento presencial y planificación digital personalizada. También es importante comprobar que la clínica trabaje con materiales originales y garantizados.

En Orthoquick te ofrecemos una valoración personalizada con escáner 3D, donde podrás ver una simulación de cómo se moverán tus dientes antes de comenzar el tratamiento. Nuestro equipo te acompañará durante todo el proceso para que consigas tu mejor sonrisa con seguridad y confianza.

¿Quieres que un especialista valore tu caso sin compromiso?

Pide cita en nuestra clínica Orthoquick, nos encontrarás en Chamberí, Madrid. 

¿Quieres saber si la ortodoncia invisible es para ti?

Agenda tu valoración gratuita y descubre qué sistema se adapta mejor a tu caso.

En Orthoquick, especialistas en ortodoncia invisible en Madrid, combinamos tecnología, precisión y experiencia para diseñar tu sonrisa paso a paso.